Ultima actualización: 14 de enero 2004 |
![]() |
|||
Bienvenido a la página de todos los atoyaquenses agradecemos que se haya tomado la molestias de visitarnos. Aquí encontrarás la historia de tu municipio, sus costumbres y tradiciones Información Básica del municipio:
Colinda al norte con los municipios de Ajuchitán del Progreso, General Heliodoro Castillo, y San Miguel Totolapan, al sur limita con el municipio de Benito Juarez, Coyuca de Benítez y el Océano Pacifico, Al oeste colinda con el municipio de Tecpan de Galeana y al este con Coyuca de Benítez. |
||||
![]() |
||||
Clima El clima es Cálido subhúmedo con temperaturas de 28º a 30º y lluvias en los meses de julio, agosto y septiembre. Población Según el último censo del INEGI la población total es de 61,736 habitantes de los cuales 30,159 son hombres y 31,577 mujeres, representando el 48.7% y 51.3% respectivamente lo que equivale al 2.0% de la población del estado de Guerrero. Economia La principales actividades económicas es la agricultura, la ganadería y el comercio. En la agricultura destacan el cultivo del mango, copra, café. El comercio esta constituido por establecimientos tales como: Abarrotes, Autoservicios pequeños, tiendas de ropa, farmacias, carnicerias y venta de verduras y hortalizas. En cuanto a la ganadería esta la cría de ganado bovino, porcino, y aves de engorda. Gobierno Actual presidente: Pedro Brito García (prd)
Fuentes: página del gobierno de estado de Guerrero, Enciclopedia de los municipios de México.
|
||||
Para publicidad y Contacto: webmaster ![]() |